En octubre de 2019 con la puesta en marcha del primer Hub de Gas Natural Licuado en Panama y Centroamérica, ponemos a disposición de nuestros clientes un combustible resiliente, económico y más amigable con el medio ambiente.
El gas natural licuado (GNL) es en una excelente alternativa para la reducción de emisiones y por su versatilidad, puede utilizarse en sectores como transporte, generación eléctrica, combustible para los barcos (bunkering), entre ostros usos en los sectores industriales y comerciales (C&I). En AES a nivel global estamos apostando por el GNL como un elemento clave para acelerar un futuro energético más limpio en todos nuestros mercados.
El Hub de GNL cuenta con un tanque de almacenamiento de Gas Natural Licuado de 180,000 m3, que permitirá la distribución de este nuevo combustible hacia los países de Centroamérica. Asimismo, cuenta con una terminal de buques con capacidad para atender embarcaciones desde los 3,000 hasta 175,000 metros cúbicos de capacidad para la carga y descarga, facilitando el traslado del combustible a otras industrias en Panamá e impulsando su distribución regional.
Ahora, con la puesta en marcha del tanque, 75% de la capacidad de almacenamiento de GNL de AES Colón estará disponible para comercialización, esto representa 60TBTUs para atender las necesidades de la región, 1500 MW de nuevas centrales eléctricas en la región, lo que representa 12% del mercado total de electricidad centroamericano.
En octubre del 2019, se inició la construcción del cargadero de camiones que brindará la capacidad de llenar camiones cisterna e ISO contenedores de GNL y permitirá ir adelante con el propósito de desarrollar los diferentes segmentos de mercado de gas natural en Panamá y la región al brindar a nuestros clientes soluciones de GNL diseñadas de acuerdo con la realidad de sus negocios y con métodos de entrega diversificados.
Para más información favor ingresar al siguiente enlace.