En AES a nivel global estamos desarrollando proyectos innovadores que permitan satisfacer las necesidades de los países y de sus consumidores.
Proyecto eólico más grande de Colombia, contando con una capacidad de 648 MW.
AES colaborará con Google Cloud sobre la gestion energética, brindando oportunidad para desarrollar proyectos energéticos limpios y amigable con el ambiente
Este innovador proyecto, que se está desarrollando en Chile, integra un sistema de baterías para el almacenamiento de energía a centrales hidroeléctricas de pasada permitiendo la optimización en el uso de energía y la reducción en los costos operacionales del Sistema.
En Chile iniciamos con el comisionamiento del proyecto solar más eficiente del mundo, contando con una factor de capacidad del 37% y la utilización de paneles bifaciales
En AES iniciaremos con la construcción de un parque solar de 10 MW, ubicado en Chile, que empleará paneles solares prefabricados que permitirán reducir a la mitad el tiempo de construcción y duplicar la energía generada.
En Junio de 2020, AES vendió Itabo, una planta de generación a base de carbon ubicada en República Dominicana. Esta transacción forma parte de la estrategia de AES para descarbonizar su portafolio.
Con el inicio de estas obras, AES se compromete a continuar suministrando energía segura, limpia, confiable y asequible a sus grandes clientes, siendo capaz de ofrecer un portafolio diversificado entre varias fuentes de energía.
La tecnología que utilizan estos parques solares es bifacial, los módulos bifaciales producen energía solar por ambos lados del panel. Mientras que los paneles tradicionales son monofaciales (sólo captan la energía solar de un lado), los módulos bifaciales exponen tanto la parte frontal como la parte posterior de las celdas solares, esto hace que generen más energía de una manera eficiente.
Actualmente AES en Panamá mantiene en proceso de desarrollo y trámite de permisos un conjunto de proyectos de energía solar con una capacidad de alrededor de 60 MW instalados, se espera estén listos para construir hacia finales del 2020.