AES en Panamá establece y mantiene su compromiso a través de su Política Integrada de Ambiente, Salud y Seguridad en el Trabajo. Adopta los lineamientos del Sistema de Gestión Integrado bajo el modelo de las normas de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018 y de los estándares corporativos de Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, los que son aplicables a sus actividades que generan aspectos e impactos ambientales, peligros y riesgos en el Trabajos.
Nuestro Sistema de Gestión Integrado (SGI) es aplicable a personal propio, proveedores, contratistas, visitantes y partes interesadas a fin de ofrecer un nivel de confianza en la protección de personas, así como en la prevención de la contaminación ambiental y en el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba.
El contexto en donde se desarrollan las actividades de AES en Panamá es analizado regularmente teniendo en cuenta los factores externos e internos que pudieran afectar el servicio prestado.
Se realiza el seguimiento y la revisión de la información por lo menos una vez al año, a través de la Revisión por la Dirección y con los responsables de Seguridad, Salud y Ambiente de cada sitio.
AES en Panamá determina las partes interesadas que son pertinentes al Sistema de Gestión Integrado (SGI), determinan sus necesidades, expectativas y requisitos, así como su pertinencia.
El alcance del Sistema de Gestión Integrado está comprendido por: Generación de energía hidroeléctrica que abarca: embalse, captación de agua, conducción de agua, procesos de transferencia, suministro, carga y almacenamiento de combustible y procesos de generación y que incluye las actividades administrativas, operativas y de mantenimiento que conllevan aspectos e impactos ambientales, así como peligros y riesgos de seguridad y salud en el trabajo, y que son llevadas a cabo en las instalaciones de AES en Panamá.
AES en Panamá ha establecido, documentado, implementado y mantenido su Sistema de Gestión Integrado y mejora continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de las Normas ISO 14001: 2015 e ISO 45001:2018. Asimismo, ha determinado el cumplimiento de los requisitos de estas normas según lo descrito en el presente Manual de Gestión Integrado.
Los Gerentes de Ambiente, de Seguridad y Salud Ocupacional, Gerentes de Operación y Gerentes de Mantenimiento de las Plantas Hidro y Termo, Líderes de área, Coordinadores de Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, Oficiales de Seguridad y Gestores Ambientales son responsables por documentar, implementar y mantener el Sistema de Gestión Integrado en cada una de sus áreas.
El Presidente Ejecutivo de AES en Panamá, ha definido la Política Integrada de Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo y se ha asegurado que dentro del alcance definido en su Sistema de Gestión Integrado: Es apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales y riesgos en seguridad y salud en el Trabajo de sus actividades, productos y servicios.
Se incluye un compromiso de prevenir las lesiones y enfermedades en el trabajos y la contaminación ambiental; de mejorar continuamente el Sistema de Gestión Integrado y el desempeño en seguridad y salud en el trabajo; incluye un compromiso de cumplir con los requisitos legales aplicables y con otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus aspectos ambientales e impactos ambientales y los peligros y riesgos a la seguridad y salud en el Trabajo practicando los principios y creencias de seguridad.
Proporciona el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y las metas ambientales y de prevención de riesgos laborales; Está documentada, implementada y es mantenida; Se comunica a todas las personas que trabajan para la organización o en nombre de ella; y está a disposición del público o partes interesadas. Es revisada anualmente a través de las revisiones por la dirección con el fin de asegurar que siga siendo pertinente y apropiada para la organización.
AES en Panamá mantiene la certificación ISO 14001 desde el año 2012 y la certificación OHSAS 18001 desde el 2006 de manera ininterrumpida, en estos momentos estamos en proceso de transición hacia la ISO 45001.